La Geometria como base en los procesos de factorización
  Marco Conceptual
 

Esta ponencia, sobre la enseñanza de la factorización se fundamenta en el algebra geométrica, cuyos orígenes se remontan a la época dorada del imperio griego, tomando como base la geometría de ¨cortar y pegar¨, la cual ha sido utilizada por Hφyrup en 1987 durante el estudio de problemas encontrados en tablillas babilónicas luego es citado por Radford en 1996 resolviendo algunos problemas de estos. El método de cortar y pegar, consiste en dividir las áreas de una figura rectangular, en rectángulos o cuadrados y unirlas de tal manera que formen un rectángulo o cuadrado. Los materiales más usados para la enseñanza del algebra  son los bloque de Dienes y Algeblocks, con los cuales se resuelven ejercicios muy simples, ideales para el uso en secundaria. En este proceso, se presentaran figuras rectangulares de tal manera que el alumno pueda pensar en cómo dividirlas y organizarlas para que forme un rectángulo o un cuadrado y esto permita que se desarrolle creatividad, lo cual es beneficioso al resolver cualquier clase de problema.

 
  Hoy habia 5 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis