Todos los números pueden representarse mediante figuras geométricas: segmentos o áreas. Por ejemplo: el número 2 puede representar un segmento de dos unidades de longitud, el 4 un área de un cuadrado de 2 por 2, el 6 un área de un rectángulo de base 1 y altura 6 o de altura 2 y de base 3, etc.
Las literales cuyos valores sean positivos representan segmentos o áreas de cualquier magnitud o cantidad desconocida.
Los coeficientes numéricos representan múltiplos o submúltiplos de la magnitud geométrica (segmento o área de un rectángulo o cuadrado). Así por ejemplo: 2x puede representar dos veces la longitud del segmento x o el área de un rectángulo de altura 2 y de base x; o bien de base 2 y altura x.
Los números negativos se pueden representar mediante segmentos punteados o áreas con líneas punteadas, al ser sumadas se restan de las áreas con líneas continuas, las cuales representan los números positivos; o bien, si se suman áreas de líneas punteadas se obtienen regiones de líneas punteadas de mayor magnitud. Esto nos permite factorizar polinomios y obtener soluciones negativas de ecuaciones cuadráticas.
El producto de números negativos por positivos representa segmentos o áreas negativas y el producto de números negativos representa áreas positivas.
Hoy habia 4 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
Diego Fernando Cadena Caro.
Jose Hurtado.
Para optar por el titulo de especialistas en didáctica de las matemáticas.